Los niñ@s comienzan a leer y escribir desde muy temprana edad, con sus balbuceos y garabatos y despues poco a poco, va introduciendo sonidos, signos, números y letras al azar. Muy rapidamente el niño comienza a descubrir la relación entre sus sonidos y garabatos con las grafias y sonidos convencionales. Tambien descubre las relaciones de extención entre las palabras y su escritura.Luego empiezan a hacer correspondencia entre sonido-letra.Ellos aprenden por imitación y asociación.
He ahí, nuestra responsabilidad como docentes, de proponer la imaginación infantil, la creatividad, los valores éticos y estéticos. Promoviendo el amor a la lectura de nuestros niños y jóvenes.
Elcuento y la poesía infantil, son obras en las que se pretenden magníficas y especiales creaciones. Existe en efecto una literatura dirigida a los niños, escrita en un léxico especial; que responden a su desarrollo psicológico y a sus exigencias intelectuales. Razón por la cual el proceso de lecto-escritura debe ser dinámico, ya que la nueva propuesta pedagógica, así lo requiere y exige una ruptura con los metodos tradicinales.
Algo muy importante que se debe lograr con la promoción de la lecto-escritura, es la actitud de escucha y respeto pór la opinión del otro. promover el sentido de responsabilidad, y mantener vivo el interés por la lectura.
ELVA LUCIA GUTIERREZ
GLORIA PATRICIA GOMEZ
LINA ANDREA CHICA
ANTIOQUIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario