sábado, 22 de agosto de 2009

MIS OBJETOS DE JUEGO EN LA NIÑEZ...

¿Qué objetos de juego utilizó en su niñez?

Después de hoy tener 26 años de edad, estar estudiando y trabajando y viviendo con mis padres descubro que las mejores etapas de la vida definitivamente son la niñez y la época de colegio, épocas que nunca volverán. En la niñez el juego ocupa el mayor espacio y gracias a él puede uno desarrollar sus capacidades y habilidades motrices.

Recuerdo que en mi niñez jugué con: el infaltable balón, carros de pasta, arena de playa, donde recuerdo hacíamos túneles subterráneos con las manos, también utilizábamos juegos bélicos es decir armas de pasta, jugábamos con cometas, piedras, bolas de cristal, laminas de chocolatina, trompos, yoyos, pimpones etc.

En la actualidad gracias al gran aporte que ha hecho la tecnología observo que muchos objetos de los que yo utilicé para jugar están en vía de extinción porque el niño de ahora es muy aficionado al play station, video- juegos, x-box, etc.

Gracias al internet que nos ofrece gran variedad de juegos los niños de hoy prefieren estar sentados frente a un computador y la mayoría de veces se convierte en un problema porque estos juegos no les permiten realizar ninguna actividad física.

A los niños de hoy los he visto jugar con balones, carros de pasta, cometas, bolas de cristal etc.

¿Cómo podría el libro convertirse en objeto de juego?

Si los maestros en nuestras prácticas pedagógicas le diéramos más importancia al juego y lo relacionáramos con la lectura y escritura seguramente lograríamos convertir al libro y sus enseñanzas en un esparcimiento recreativo, ya que lograríamos un mayor interés del niño por los libros. Esa es la gran tarea que tenemos los docentes en formación.

PUBLICADO POR:

JAIBERTH DE JESÚS RIOS OQUENDO

ESTUDIANTE DEL CENTRO REGIONAL-ANTIOQUIA

2 comentarios:

  1. Es verdad, los juguetes cambian con cada nueva generación y ahora se promueve menos la socialización porque, en su mayoría, los juguetes están en las casas y necesitan de corriente eléctrica, etc. Por otra parte, ¿cómo sería el afiche que propones para esta actividad?
    Ma. Cristina Celis

    ResponderEliminar
  2. El libro es un juguete, pura imaginación alegre,

    ResponderEliminar